jueves, 9 de junio de 2011

Los personajes

El obispo:

Obispo Coadjutor de Villa de las Flores. Aspira a suceder al anciano Obispo Diocesano (titular de la sede) quien se halla temporalmente en Roma cumpliendo tareas eclesiásticas.
Aparece por primera vez en “Una tradición renovada”.

Eubolia:

Ama de llaves, cocinera, asistente doméstica del obispo. Es originaria de Sontecomapan, pero lleva muchos años viviendo en Villa de las Flores. Habla bien, porque no dice todo lo que piensa.
Aparece por primera vez en “Un día en la vida de Eubolia”.

Catalina:

Hermana del obispo, ya fallecida. Fue amiga y socia de Doña Lucrecia.
Aparece por única vez en “Catalina y el Señor”.

Rubén y Adrián:

Seminaristas que asisten a monseñor en tareas generales de oficina (transcribir documentos, arreglar citas, mantener al día el correo electrónico, etc. ). También participan en asuntos más “personales”.
Uno de ellos, aparece por primera vez en “Una tradición renovada”.

Pía:

Originalmente una mujer gris y devota quien, habiendo perdido la fe, se vuelve satánica (según su personal interpretación del término). Poco a poco se hace amiga de Eubolia, con quien comparte algunos secretos. Es prima de la insoportable e impertinente Adela.
Aparece por primera vez en “El altar de Pía”.

Lupita Cassandra:

Sobrina rebelde, fiestera y dark, de Pía. La familia la llama Lupita, pero los amigos Cassandra.
Aparece por primera vez en “Lupita Cassandra consultora”.

Christian:

Estilista de moda en la ciudad. Es compañero de correrías de Cassandra y viejo amigo de Rubén.
Aparece por primera vez en “Pía en la estética”.

Doña Lucrecia:

Dama encumbrada en la sociedad de Villa de las Flores. Dirigente de Moralidad y Buenas Costumbres A.C. Fue amiga y socia de Catalina.
Aparece por primera vez en “Doña Lucrecia”.

Adela:

Vive en Sontecomapan, pero llega a la ciudad a visitar a su prima Eubolia (se aloja en casa de Pía). Es una buena persona, pero insoportablemente metiche e imprudente. Habla con acento fuertemente costeño.
Aparece por primera vez (como referencia) en “La prima”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario